
Se trata del Centro de Estudios de Ritmo y Percusión con Señas (CERPS), en el marco de la Universidad Nacional de San Martín. Es un proyecto educativo y de investigación en el área del ritmo.
Los objetivos principales del CERPS son:
-Divulgar la práctica de la percusión en cualquier nivel, de amateur a profesional.
-Formar y ayudar a perfeccionar percusionistas desde cualquier nivel.
-Formar y ayudar a perfeccionar a directores especializados en el lenguaje de Percusión con Señas (el que utilizamos con La Bomba de Tiempo y que es usado hoy en día por una gran cantidad de grupos, músicos, profesores y terapeutas en varias ciudades del mundo).
-Contribuir en la formación y el entrenamiento rítmico de músicos de cualquier instrumento, compositores y productores.
-Contribuir con educadores y terapeutas para que puedan utilizar el ritmo en general y el lenguaje de Percusión con Señas en particular como herramientas de transformación personal y social.
-Explorar las relaciones posibles entre el estudio del Ritmo y otras disciplinas artísticas y ciencias.
Los talleres y cursos que estarán ofreciendo por ahora son:
-Talleres de Ensamble de Percusión con Señas (principiantes con o sin experiencia previa, intermedios y avanzados)
-Taller de Ensamble de Percusión Afro-Latina
-Taller de Ensamble de Mbiras y Música Shona para varios instumentos
-Curso de Técnicas de Dirección
-Ensamble de Instrumentos de Viento Dirigido con Señas
-Lenguaje Rítmico
-Técnica de Percusión y Lecto-Escritura
-Grupo de Percusión con Señas Experimental
-Grupo de Percusión con Señas para Bailar
Todos los cursos son certificados por la Universidad Nacional de San Martín.
El plantel docente fue convocado con la idea de conectar a los alumnos con músicos reconocidos que están creando dentro de sus respectivos campos, y alentar el aprendizaje y el intercambio de prácticas reales que den cuenta de los enfoques rítmicos de diferentes tradiciones y también de las nuevas ideas.
Los docentes: Pablo Ben Dov, Richard Nant, El "Chaqueño" Martinez, Gabriel Spiller Gonzalo Arévalo, Sebastian Gonzalez, Horacio Ciccone, Sebastian Bistolfi, Pablo Paz y Santiago Vazquez.
Todo esto sucederá en el Campus Migueletes de la UNSAM (a 5 cuadras de la autopista General Paz). Un lugar lleno de espacio verde y aire libre, varias salas preparadas, cafetería, estacionamiento, y la infraestructura y el clima ideales para aprender, enseñar y crear música.
Podés entrar en la página del CERPS para leer sobre los distintos cursos y talleres:
www.cerps.unsam.edu.ar o escribir para consultas o inscripciones a infocerps@gmail.com
Los cursos y talleres comienzan a partir del 23 de agosto.
Escuchá lo que nos contó Santiago del proyecto ACÁ
No hay comentarios:
Publicar un comentario